nuestra vida, desarrollo personal y laboral incluidos, está llena de retos, retos que vamos a abordar desde la conciencia y desarrollo actual, desde nuestras vivencias del pasado, desde nuestra herida y nuestras aspiraciones, pero déjanos que seamos malas, si te fijas en la herida tu reto se llena de sangre, por lo que te animamos que abordes el reto desde otro sitio.
Si te animas a abandonar el esfuerzo y el sacrificio, la pena y la culpa, podemos seguir hablando.
Y te vamos a proponer 3 retos relacionados con el desarrollo de tu niña interior, de tu madre nutricia y de tu ser adulto sano, un juego para el que no hace falta muchas cosas, más allá de la curiosidad, la compasión y el coraje.
El reto que todas tenemos es trazar el 3ple camino, un camino de autoconocimiento y de desarrollo de la plenitud personal en relación, desde la autogesión, desde una comunicación con corazón, desde un ser que es capaz de reconocer el conflicto en sus vidas, y de bailar con él, en vez de pegarse madrazos.
- oye, Patxi, ¿por qué vamos a ser amigas si nos podemos matar a hostias?
- ¿con ache o sin ache?
si te animas a desarrollar estos 3 retos, tenemos 3 apps que pueden ayudarte, a ti y a las personas con las que te relacionas, porque los retos compartidos molan más, y pueden tener un mayor impacto en nuestro entorno, en nuestra comunidad, qué palabra más bonita, común unidad, y en la sociedad.
¿te animas a tachar tu Perseguidor?
¿te animas a tachar tu Salvadora?
¿te animas a tachar tu Víctima?
¿te interesa saber cuál es el camino de desarrollo positivo de tu Perseguidor, de tu Salvadora y de tu Víctima?
¿entramos en contacto?
la asociación historias que TRANSforman tiene como fines generar espacios y dinámicas que faciliten la TRANSformación de las personas y sus entornos desde el aprendizaje y el desarrollo de competencias socio-emocionales tanto a nivel individual como colectivo, facilitados por medio de el buen trato, el juego, las conversaciones y las historias compartidas.